sábado, 28 de abril de 2012
INICIO DEL PROYECTO DE ROMA
Ayer acabamos un proyecto muy divertido y hoy mismo comenzamos uno nuevo. El tema es "Roma", un título muy interesante que espero de mucho juego en la clase. Así que no nos dormiremos en los laureles y comenzamos en 3, 2, 1......
viernes, 27 de abril de 2012
PROYECTO 100 AÑOS CON EL ALGECIRAS
Como remate de nuestro fantástico proyecto de investigación "100 años con el Algeciras" os dejo este pequeño video explicativo de las diferentes actividades que hemos realizado.
jueves, 26 de abril de 2012
FIN DEL PROYECTO
Hoy hemos acabado el proyecto de "100 años con el Algeciras". Un merecido homenaje desde la escuela al equipo centenario de la ciudad. El proyecto ha estado cargado de momentos emotivos, interesantes y muy divertidos. La visita al estadio el Nuevo Mirador fue una auténtica experiencia, así como la visita que nos hicieron al cole el árbitro de fútbol Vititi (abuelo de nuestra compi Lucía), del entrañable Periquito, colega, amigo y exjugador del equipo y, como no, de la mascota MIradín y de los juagadores que hicieron las delicias de tod@s. Los medios de comunicación tampoco se han quedado atrás en este fantástico proyecto y han apostado por él así como la colaboración desde el Ayuntamiento del concejal de deportes Javier Ros que sabe y entiende la importancia que tienen este tipo de eventos para todos.
Enhorabuena a los alumn@s y a los padres y madres que, siempre de forma altruista, colaboran para que la escuela sea un poco mejor cada día.
Gracias
miércoles, 25 de abril de 2012
PROYECTO DE LA PREHISTORIA
martes, 24 de abril de 2012
FELIZ CUMPLEAÑOS
Hoy ha sido un gra día para nuestra querida compañera Olga. Cumplía nada más y nada menos de 6 añazos, vamos toda una mujer.
¡Felicidades guapetona!
¡Felicidades guapetona!
lunes, 23 de abril de 2012
DÍA DEL LIBRO
Hoy es un gran día para mi clase. Celebramos el día del libro. Hemos hecho muchas actividades. Hemos creado un cuento que nos hemos llevado a casa, también el profe nos ha contado una historia verdaderamente interesante sobre un rey que no podía dormir y además nos hemos llevado a casa un libro de regalo.
La música es "La marcha turca" de Wofgang Amadeus Mozart
jueves, 19 de abril de 2012
EL CAMBIO
Los pequeños proyectos de investigación son los grandes desconocidos en nuestras aulas. Este tipo de trabajo en la escuela, muy común en otras latitudes, aquí en España, acostumbrados a un tipo de educación más tradicional de estar sentados copiando y repitiendo lo que dice el docente, aún tiene que salvar algunos obstáculos, no solo gubernamentales sino también obstáculos entre los mismos docentes y en las familias. Estamos en ello pero aún no estamos preparados para el cambio.

miércoles, 18 de abril de 2012
EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO
Este fantástico teatro de marionetas lo hicimos en el cole para recordar a nuestro querido Federico García Lorca. Fue todo un éxito. A los niños les encantó la historia de estos dos lagartillos que pierden su anillito de desposados. Todo un clásico de la poesía adaptado a los más pequeños en formato de tetro.
TEATRO "EL LAGARTO Y LA LAGARTA"
El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer
su anillo de desposados.
¡Ay, su anillito de plomo,
ay, su anillito plomado!
Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.
El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!
¡Ay, cómo lloran y lloran,
¡ay! ¡ay! cómo están llorando!
TEATRO "EL LAGARTO Y LA LAGARTA"
El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer
su anillo de desposados.
¡Ay, su anillito de plomo,
ay, su anillito plomado!
Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.
El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!
¡Ay, cómo lloran y lloran,
¡ay! ¡ay! cómo están llorando!
Federico García Lorca, 1921-1924
|
martes, 17 de abril de 2012
ETAPAS DE MADURACIÓN EN LA LECTOESCRITURA
Este documento lo tenemos en
nuestro cuaderno del profesor para tener siempre presente que cada niño
evoluciona de una forma diferente y que existen etapas a la hora del aprendizaje de la escritura. Aquí
os dejo el documento que tiene un enfoque constructivista que espero os sirva
para “descifrar” mejor lo que escriben.
Así que no os asustéis cuando escriben KUEVA o UESO para decir CUEVA o HUESO, es que se encuentran en esa etapa y lo que debemos hacer es ayudarles y hacerles tomar conciencia de las letras que faltan.
Eso sí, siempre RESPETANDO EL RITMO DE CADA UNO/A, sin agobios.
Debemos procurar que escriban con una funcionalidad y con un significado. No se trata simplemente de copiar lo que nos escribe un adulto, sino de pensar y reflexionar sobre cómo podemos escribir aquello que queremos (qué letras son las que suenan, cuáles son las que faltan...) Más que copiar nos importa mucho más que aprendan a expresarse y que desarrollen la imaginación. Tenemos que ser conscientes que es mucho más importante “lo que escribe” que “como lo escribe” .Ahora no nos importan las faltas de ortografía, ¡ya irán avanzando y aprendiendo a escribir correctamente! Es sólo cuestión de tiempo, de paciencia, y de ver muchos libros.
Aunque nos suene raro debemos contar
con que los niñ@s saben leer y escribir desde un principio, independientemente
de que las personas adultas nos cueste entenderles. Debemos estimularles
ofreciéndoles la posibilidad de acceder al lenguaje escrito de una forma
normalizada. Y todo esto no se hace solo en la escuela, vosotros, padres y
madres, tenéis un papel fundamental:
PAPEL DE LOS PADRES Y MADRES
Si a:
- Manejar mucha cantidad y variedad de material impreso: revistas, propagandas, libros, recetas, poesías, prospectos médicos, cuentos, carteles de calle,...
- Facilitar las iniciativas en las que pidan material o ayuda para escribir y leer, dibujar, pintar,...
- Leer con nuestros hij@s las producciones que hayan realizado valorando siempre positivamente su esfuerzo.
- Hablarles muy claro y correctamente.
- Aceptar las producciones de los niñ@s como su forma de comunicarse desde el momento lectoescritor en el que se encuentran y no como errores que han cometido.
- Continuar leyéndoles aunque veamos que son capaces de hacerlo por si mismos.
No a:
- Las valoraciones negativas, o bajo el punto de vista adulto, de sus producciones escritas.
- Comparar las producciones de vuestros hij@s con otr@s, siempre hay que respetar el proceso natural e individual en el que se encuentran.
- Agobiarnos con el aprendizaje de la lectoescritura y no agobiar a nuestros hij@s.
PAPEL DE LOS PADRES Y MADRES
Si a:
- Manejar mucha cantidad y variedad de material impreso: revistas, propagandas, libros, recetas, poesías, prospectos médicos, cuentos, carteles de calle,...
- Facilitar las iniciativas en las que pidan material o ayuda para escribir y leer, dibujar, pintar,...
- Leer con nuestros hij@s las producciones que hayan realizado valorando siempre positivamente su esfuerzo.
- Hablarles muy claro y correctamente.
- Aceptar las producciones de los niñ@s como su forma de comunicarse desde el momento lectoescritor en el que se encuentran y no como errores que han cometido.
- Continuar leyéndoles aunque veamos que son capaces de hacerlo por si mismos.
No a:
- Las valoraciones negativas, o bajo el punto de vista adulto, de sus producciones escritas.
- Comparar las producciones de vuestros hij@s con otr@s, siempre hay que respetar el proceso natural e individual en el que se encuentran.
- Agobiarnos con el aprendizaje de la lectoescritura y no agobiar a nuestros hij@s.
¡Ánimo y a comenzar!
lunes, 16 de abril de 2012
SALIMOS EN LA TELE
Con motivo del proyecto de investigación "100 años con el Algeciras" que estamos llevando a cabo en clase, esta mañana hemos recibido la visita entrañable de un antiguo compañero y jugador del Algeciras C.F. Manuel marín Grandy más conocido como Periquito. Hemos disfrutado un montón y después de una pequeña charla lo mejor de todo, la tele nos ha grabado en clase mientras trabajábamos cosillas del proyecto. Aquí os dejo el enlace para que podáis vernos.
(minuto 4´20)
domingo, 15 de abril de 2012
SALIMOS EN EL PERÍODICO
De nuevo salimos en los medios. Esta vez un periódico digital se hace eco de la visita del equipo de fútbol de la ciudad al cole. Fue un día especial para todos con la visita de los jugadores y de Miradín, la mascota del club.
sábado, 14 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)