
jueves, 30 de abril de 2015
EXPOSICIÓN-HOMENAJE A PACO DE LUCÍA

viernes, 24 de abril de 2015
ESCRIBIMOS CUENTOS
Esta mañana y, para celebrar el Día del Libro, hemos decidimo escribir cuentos. Nuestras historias son super originales ya que no las podemos encontrar en ninguna biblioteca ni librería. Cada uno ha escrito "a su manera" que cada vez es más legible para los mayores lo que conlleva que las transcripciones cada vezs sean mesnos frecuentes. Esta actividad la hemos realizado en tres fases: en la primera pensamos en los personajes, la situación, el desarrollo de la historia,..., en la segunda fase escribimos usando como materiales un lápiz un folio y sabiendo que la extensión es la que queramos y la tercera fase es la ilustración en la que derrochamos todo nuestro arte dibujando las escenas o los personajes más significativos de nuestro cuento. La verdad que uno se queda sorprendido por la capacidad de estos canijos de hacer cosas grandes.
PRIMERA FASE
SEGUNDA FASE
TERCERA FASE
DÍA DEL LIBRO

EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO
El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
La lagarta está llorando.
El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer
su anillo de desposados.
¡Ay, su anillito de plomo,
ay, su anillito plomado!
Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.
El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Ay, cómo lloran y lloran,
¡ay! ¡ay! cómo están llorando!
con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer
su anillo de desposados.
¡Ay, su anillito de plomo,
ay, su anillito plomado!
Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.
El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!
¡ay! ¡ay! cómo están llorando!
lunes, 20 de abril de 2015
TALLER DE BAILE
Esta mañana la señorita Vanesa, la profe de música del cole, nos ha sorprendido con su magistral clase de baile. La verdad que ha sido todo un descubrimiento ya que no tenía ni idea de que ella fuera tan buena en esto del baile. Me ha encantado descubrir esta artística faceta de la seño y a los pequeños se los ha metido en el bote con sus giros, sus taconeos y su arte. Además nos ha enseñado a mover las manos super bien. Un 10 para Vanesa y muuuuchas gracias.
jueves, 16 de abril de 2015
DIVERCIENCIA 2015 ¡TODO UN ÉXITO!
¡Pues ya está hecho!, los pasados martes 14 y miércoles 15 de abril se han celebrado las IX Jornadas de Ciencia en la Calle, en nuestra ciudad, Algeciras. Y este año hemos vuelto a arrasar. En las jornadas del año anterior asentamos las bases para que este año acudieran muchos colegios de Primaria e Infantil y hemos sido los más aplaudidos de toda la feria. Nuestro stand ha estado lleno en todo momento, alumnado de todos los centros de la localidad y la comarca, personas de calle que pasaban por allí, autoridades,.. todos ellos se han quedado encantados con nuestro trabajo. Los pequeños, como siempre, han demostrado que son gigantes en todo, en cercanía, en simpatía,... sin lugar a dudas todo un éxito. Y nuestro trabajo se ha reconocido, no solo por la visita y felicitaciones de gran parte de la alcaldía y de la delegada de educación de la provincia, sino por la mención especial que nos ha otorgado la Fundación del Campus Tecnológico de Algeciras de manos de su director, José Trujillo. Todo un honor y todo un reconocimiento a nuestro trabajo. Y no solo nos quedamos aquí, sino que un grupo de los mayores de nuestro cole, de 4º de la ESO, ha recibido el primer premio en el ámbito tecnológico con su proyecto "Qué tia la energía", todo un orgullo para nuestro colegio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)