Mostrando entradas con la etiqueta DIVERCIENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIVERCIENCIA. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de abril de 2017

DIVERCIENCIA 2017


¡Otro año más nos vamos a Diverciencia! y ya son 4 años desde que empezamos nuestra aventura en las jornadas de ciencia en la calle. Aun recuerdo muy gratamente aquel 2014 que nos metimos en la Plaza Alta con niños y niñas de 4 años y dimos la "nota", nunca mejor dicho ,ya que fuimos los primeros y los precursores de lo que hoy en día es Pquediverciencia a la que ya acuden más de 15 centros de infantil y primaria de la ciudad. Es todo un orgullo acudir año tras año y ver como va creciendo el interés por este tipo de actividades tan interesantes, educativas y divertidas para el alumnado más pequeño. Este año llevamos a Pequediverciencia, que se celebró el 20 y 21 de abril de 2017, un proyecto muy novedoso en el que se funden la investigación y las nuevas tecnologías, "Nuestro parque en QR" es nuestro gran proyecto que tuvimos la oportunidad de compartir con todos y todas aquellos que acudieron a nuestro stand a pesar de la levantera que azotaba esos días Algeciras, tanto es así que no pudimos quedarnos en la Plaza Alta, tuvimos que alojarnos en la sala de Cajasur en la Calle Alfonso XI. El espacio pequeño y con poca acústica fue todo un acierto para los pequeños que estuvieron resguardados en todo momento. La experiencia ha sido muy, muy buena y los pequeños se lo han pasado en grande.










CON NUESTRO ALCALDE Y LA CONCEJALA DE EDUCACIÓN



jueves, 16 de abril de 2015

DIVERCIENCIA 2015 ¡TODO UN ÉXITO!

¡Pues ya está hecho!, los pasados martes 14 y miércoles 15 de abril se han celebrado las IX Jornadas de Ciencia en la Calle, en nuestra ciudad, Algeciras. Y este año hemos vuelto a arrasar. En las jornadas del año anterior asentamos las bases para que este año acudieran muchos colegios de Primaria e Infantil y hemos sido los más aplaudidos de toda la feria. Nuestro stand ha estado lleno en todo momento, alumnado de todos los centros de la localidad y la comarca, personas de calle que pasaban por allí, autoridades,.. todos ellos se han quedado encantados con nuestro trabajo. Los pequeños, como siempre, han demostrado que son gigantes en todo, en cercanía, en simpatía,... sin lugar a dudas todo un éxito. Y nuestro trabajo se ha reconocido, no solo por la visita y felicitaciones de gran parte de la alcaldía y de la delegada de educación de la provincia, sino por la mención especial que nos ha otorgado la Fundación del Campus Tecnológico de Algeciras de manos de su director, José Trujillo. Todo un honor y todo un reconocimiento a nuestro trabajo. Y no solo nos quedamos aquí, sino que un grupo de los mayores de nuestro cole, de 4º de la ESO, ha recibido el primer premio en el ámbito tecnológico con su proyecto "Qué tia la energía", todo un orgullo para nuestro colegio.




domingo, 12 de abril de 2015

ULTIMANDO DETALLES

Es domingo y estoy en casa ultimando detalles para Diverciencia. Está todo casi terminado; los carteles terminados, los trípticos imprimidos, los "detallitos" para nuestros visitantes casi listos y las maquetas listas gracias a mis peques que me han ayudado en todo, desde el diseño hasta  la construcción de los detalles más pequeños. Es cierto que han tenido ayuda pero son unas máquinas de la maquetación. 
El primero de los proyectos que vamos a exponer en la Plaza Alta es el de la FOTOSÍNTESIS, con el que los críos explicarán en qué consiste y qué beneficios nos aportan las plantas.Una planta por dentro será nuestra maqueta que no han hecho ellos porque tenía bastante dificultad ya que lleva circuitos eléctricos, pero el que no la hayan hecho ellos no significa que no hayan participado. En clase hicimos una lluvia de ideas de la que salieron nuestros tres proyectos de este año. Ellos eligieron la fotosíntesis por ser algo importante para la vida según ellos y cuando expusimos cómo llevarlo a Diverciencia algunos dijeron que podíamos llevar un árbol, o un alcornoque, o una maceta,... y una vez dichas las propuestas orientamos la actividad hacia una maqueta que ellos diseñaron eun un principio y que fuimos modificando conforme fuimos elaborándola, así que todos ellos están presentes en este maravillos proyecto. La ayuda de Antonio Barea ha sido fundamental para la realización con éxito de este proyecto ya que yo de electricidad como que poca cosa. Espero que os guste.

El segundo de nuestros proyectos es el dedicado a los HÁBITATS DEL PARQUE DE LOS ALCORNOCALES. Cuando hicimos la visita al centro de visitantes El Aljibe los niños y niñas se interesaron en muchas cosas del parque y de ahí salieron las dos últimas actividades de nuestra Diverciencia 2015. Los diferentes y ricos hábitats del parque fueron los elegidos por ellos ya que les llamó bastante la atención algunas de las plantas y su distribución, así los que quieran acercarse a nuestro stand este año podrán descubrir grandes cosas de la Naturaleza.


El último de nuestro proyectos es un gran misterio que está ocurriendo en nuestras narices y que nos afecta mucho, ya que el parque de los alcornocales, el corazón verde de la provincia está desapareciendo,.... y no es que muchos alcornoques jóvenes están muriendo de dos en dos, de tres en tres,.. y es un gran misterio que vamos a desvelar proximamente. Así que si qieréis saber porqué está MURIENDO EL PARQUE DE LOS ALCORNOCALES  ya sabéis, venid los próximos 14 y 15 de abril a Diverciencia.


viernes, 10 de abril de 2015

CARTEL DE DIVERCIENCIA

Estamos en la marcha atrás para el gran evento del año. Bueno del año o del mes porque nosostros estamos siempre metidos en cosas chulas, pero la realidad es que es un evento muy aplaudido en la zona y con proyección nacional e internacional y en el que participamos desde el curso pasado. En esa ocasión fuimos los primeros en llevar pequeños a Diverciencia que siempre había sido para alumando de secundaria, bachillerato y universidad, pero nosostros pusimos una gota en el océano y asentamos las bases para que este año se creara una Pequediverciencia, con más de siete colegios de primaria e infantil, así que orgullosos nos vamos a la Plaza Alta el próximo martes 14 y miércoles 15. Os esperamos a todos los que queráis descubrir secretos y misterios de la Naturaleza y del parque de los alcornocales tan cercano a nuestra zona.




martes, 7 de abril de 2015

DIVERCIENCIA 2015

Este año volevemos a Diverciencia y la cuanta atrás está a punto. Os presento el video explicativo de las experiencias que vamos a presentar en la Plaza Alta de algeciras el próximo martes 14 y miércoles 15 de abril.
La fotosíntesis y cómo funciona una planta por dentro será la primera de las experiencias, después pasaremos por desvelar el por qué está desapareciendo el parque de los alcornocales y por último explicaremos los diferentes tipos de hábitats que hay en la zona. Espero que os guste y ¡os esperamos!



jueves, 12 de febrero de 2015

DECLARACIÓN DE LA CIENCIA

Esta mañana nos hemos atrevido a realizar un video sobre la Declaración de la Ciencia apoyando a la fundación Fecyt y a las actividades que se realizan a lo largo del curso. Como el año pasado, este curso participamos en Diverciencia y el pistoletazo de salida es este video promocional. Gracias a Ana Villaescusa por su apoyo y por su dedicación a la ciencia.




sábado, 13 de diciembre de 2014

LOS VIERNES TOCA CIENCIA

Pues que me apunto a todo. La verdad que cualaquier actividad que me produzca felicidad la hago sin mirar ni adelante ni atrás. La hago y punto y final. Y esta ha sido una de ellas. Mi compañera Cristina, profesora de bilogía de la ESO, me propuso hace tiempo acompañarla en este fantástico taller de ciencias que promueve la librería Paco Peco, el Ayuntamiento y la fabulosa profesora de ciencias de los Salesianos Ana Villaescusa. Cualquier cosa que toca Ana lo convierte en éxito y es lo que pasa con estos talleres que se realizan los viernes en la nueva Biblioteca de la ciudad. Pues como decía, dicho y hecho, en cuanto Cris me propuso la idea dije SI, sin pensar en nada más, solo en que me iba a gustar seguro. ¡Y así ha sido!. Una tarde especial, una experiencia fantástica. El grupo de niños y niñas que acude a estos talleres es muy divertido y entrañable y se portaron super bien. Este viernes nos encajamos en la Biblioteca Cristina Patricia y yo vestidos de "científicos magos" e hicimos tres experimentos relacionados con la presión atmosférica. Los críos se lo pasaron genial y nosotros también. Una experiencia más para anotar y repetir en cuanto salga la ocasión.
Todos estos talleres podéis verlos en del blog de Diverciencia 



jueves, 8 de mayo de 2014

DIVERCIENCIA

Pues que deciros....¡GENIAL!, una experiencia maravillosa. Muy cansado, pero maravilloso. Lo primero dar las GRACIAS a las familias que nos han ayudado muchísimo, llevando y trayendo a los críos y participando, como siempre, en todo momento.
Hemos sido la expectación de las jornadas. Los críos lo han hecho de fábula y eso que hacía demasiado calor pero nos cuidamos que los tiempos fueran cortos para que no se cansaran demasiado. Las expliaciones superdivertidas, sin palabras poder ecuchar a esos pequeños gigantes explicando por qué se hunde un submarino o por qué llueve,....
La gente se agolpaba en nuestro divertido stand, las colas larguísimas. Lo anecdótico que muchas personas que habían venido por la mañana a visitarnos volvían por la tarde con sus hijos o nietos. Lo que más gustaba eran las pequeñas moléculas de agua hechas con plastilina y palillos que regalaban a los visitantes.
Como era de esperar también vino el señor alcalde y se sentó en la sillitas a escuchar las explicaciones de los pequeños, el hombre de fue encantado con su molécula de agua en la mano.
No tengo palabras para contar todas las experiencias vividas en estos dos días, solo tengo que dar las gracias a todos los que nos ha ayudado, a Don David y a la señoraita Cristina por su ayuda y por supuesto a la seño Patri por acompañarnos siempre.
Dar la enhorabuena a los compañeros y compañeras de 1º de ESO por su estupendo trabajo sobre la evolución de la vida y a los compañeros y compañeras de 4º de la ESO por su primer premio en estas VIII jornadas de ciencia en la calle.
Ahhh , se me olvidaba... el año que viene .......másssss............